¿Qué es el collage?
Se denomina collage (del francés coller, que traduce “pegar”) a una técnica artística consistente en la construcción de obras plásticas mediante la aglomeración o conjunción de piezas o recortes de distinto origen, dándoles un tono unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos obtenidos de otras fuentes.
El collage es típico de la pintura, pero también es posible emplear sus principios en la música, fotografía, cine, literatura o videoclip. En el caso de las artes plásticas, suele echarse mano como materia prima para un collage a fotografías, ilustraciones, periódicos, revistas, madera, piel, objetos cotidianos, etc.
Se asume que el pintor español Pablo Picasso habría inventado el collage en 1912 con su obra Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero ya había tenido experiencias similares desde 1898, y se inspiraba en las experiencias de Marcel Duchamp con el “Objeto encontrado” (objet trouvé), arte fabricado con objetos cotidianos en desuso.
El collage fue empleado por numerosas tendencias artísticas del siglo XX, sobre todo por las vanguardias históricas de principio de siglo: el Futurismo, el Cubismo, el Dadaísmo, el Surrealismo, el Constructivismo, etc.
Entre algunos de los artistas más conocidos por su incursión en el collage tenemos a: Marcel Duchamp, Max Ernst, Kazimir Malevich, Henri Matisse, Pablo Picasso, Robert Pollard, Man Ray, Larry Rivers, Antonio Berni y muchos más.
Dentro del Collage también podemos apreciar el trabajo de la artista Heather Heininge
Sus composiciones están llenas de personajes, algunos divinos (siente una especial predilección por las vírgenes y diosas femeninas) y otros personajes pop como Salvador Dalí, Frida Kahlo, Gandhi, Los Ramones o los Beatles. La artista toma la realidad, captada en una foto o ilustración antigua, y la transforma a su antojo, añadiendo elementos de color, casi calidoscópicos. El resultado final es una imagen psicodélica, a la que consigue darle un toque de humor. El contraste estético entre la foto original y el añadido son dos caras de una misma moneda